Son
aquellos que sirven para introducir datos a la computadora para su proceso. Los
datos se leen de los dispositivos de entrada y se almacenan en la memoria
central o interna. Los dispositivos de entrada convierten la información en
señales eléctricas que se almacenan en la memoria central.
Teclados
Ciaran Griffin/Stockbyte/Getty Images
Los teclados son los dispositivos informáticos de
entrada más conocidos y comúnmente utilizados, así como también los primeros en
estar disponibles para las computadoras de escritorio. Estos dispositivos se
basan en el teclado de una máquina de escribir y se utilizan para el ingreso
manual de datos alfanuméricos.
Ratón
Ciaran Griffin/Stockbyte/Getty Images
Douglas Engelbart, un investigador del SRI, inventó
el ratón a principios de la década de 1960. Con la introducción de interfaces
gráficas de usuario en las computadoras personales en la década de 1980, el
ratón pasó a ser un dispositivo de entrada. Los ratones te permiten controlar
un puntero sobre la pantalla, llamado cursor, el cual comúnmente luce como una
flecha. Cuando el cursor es posicionado sobre elementos de la pantalla,
presionas los botones del ratón para realizar tareas. Los primeros ratones sólo
tenían un botón, pero los ratones modernos poseen tres o más.
Palancas de mando
Las palancas de mando suelen utilizarse para los
juegos. Originalmente, consistían en una barra móvil y uno o dos botones, lo
que te permitía controlar los movimientos de un personaje dentro de un juego.
Las palancas de mando modernas agrupan varias barras y botones en conjunto, lo
que te permite controlar movimientos complejos con un par de movimientos de tus
dedos.
Auriculares
Los auriculares son una combinación de un par de
audífonos y un micrófono. Al ser utilizados en conjunto con un software de
reconocimiento de voz, los auriculares te permiten dictar datos y comandos
directamente en otras aplicaciones de tu computadora. Al utilizar auriculares
puedes liberar tus manos para realizar otras tareas mientras usas tu
computadora.
Escáneres
Los escáneres funcionan de forma muy similar a las
fotocopiadoras. Colocas el documento que deseas copiar sobre la superficie del
escáner y luego lo activas. El escáner crea una imagen digital del documento
que puedes guardar en la memoria de la computadora. Las imágenes escaneadas
deben ser visualizadas y editadas en un programa gráfico (como Photoshop). Si
deseas convertir una imagen, como un documento, en texto para su manipulación
en un procesador de textos, necesitas una aplicación de reconocimiento óptico
de caracteres.
Cámaras
Las cámaras digitales son dispositivos informáticos
de entrada. Su rango va desde cámaras digitales SLR de gama alta, pasando por
cámaras de video digitales hasta las cámaras web de bajo costo. Las cámaras son
una forma rápida para obtener una gran cantidad de información gráfica en una
computadora de forma simultánea.
0 comentarios:
Publicar un comentario