martes, 23 de septiembre de 2014

Virus de Computadora

Los virus son cada vez más sofisticados  y actualmente basta con copiar un archivo para que todo el sistema se infecte. Los virus permanecen en la memoria de la computadora y comienzan a infectar todo lo que pasa por la computadora.
En la actualidad, y debido a la vulnerabilidad de los sistemas informáticos al estar permanentemente expuestos por el uso frecuente de Internet, circulan diferentes tipos de virus que se modifican y evolucionan con el fin de lograr sus objetivos.
Cuál es el fin de los virus informáticos? Perjudicar al usuario, ya sea hurtando información sensible que le pertenece, o bien poniendo en riesgo el funcionamiento de sus equipos. 

Es por ello que existe una infinidad de tipos de virus, entre los que se destacan algunos de ellos ya sea por su masiva circulación o bien por el daño que provocan. Cada uno de estos virus ha sido creado en base a funcionar bajo una determinada metodología, para lograr el resultado esperado por sus creadores. 

En el siguiente informe especial, te contamos algunos detalles del método de trabajo que poseen los virus informáticos más conocidos y difundidos en la actualidad, con el fin de que puedas conocer más en profundidad su funcionamiento, su modo de infección y sus objetivos, y de esta manera estar mejor preparado ante una posible infección de tu PC. 
Gusano: hace que la computadora vaya lenta

Gusano de Internet: Alenta la máquina.
Troyano: Guarda nuestra información y la reenvía a la persona que quiera.
Polifórmico: Muta cada determinado tiempo, puede cambiar de nombre cada media hora hasta cada 24 horas, depende de cómo esté programado. Difícil de detectar 


Residente: Inofensivo pero molesto, juega con voltajes, apaga, reinicia, ejecuta la bandeja de CD.
Macrovirus: Formatea todo.

0 comentarios:

Publicar un comentario