El disquete o disco flexible (en inglés, diskette o floppy disk)
es un soporte de almacenamiento de
datos de tipo magnético, formado por una fina lámina circular (disco) de material magnetizable y flexible (de ahí su
denominación), encerrada en una cubierta de plástico, cuadrada o rectangular, que se utilizaba en la computadora, por ejemplo: para disco de arranque, para
trasladar datos e información de una computadora a otra, o simplemente para
almacenar y resguardar archivos.
La disquetera, unidad de disquete o unidad de disco flexible (FDD, del
inglés Floppy Disk Drive) es
el dispositivo o unidad que lee y escribe los disquetes, es decir, es
la unidad lectora/grabadora de disquetes.
Los disquetes de 3¼" son menores que el disco
compacto, tanto en tamaño físico como
en capacidad de almacenamiento en Megabytes.
Este tipo de soporte de almacenamiento es vulnerable a la suciedad y los
campos magnéticos externos, por lo que deja de funcionar con el tiempo o por el
desgaste.
Disco óptico
Disco
óptico
Para otros usos del término, véase Disco óptico (oftalmología).
Un disco óptico es un medio de almacenamiento de datos de tipo óptico, que consiste en un
disco circular en el cual la información se codifica, guarda y almacena
haciendo unos surcos microscópicos con un láser sobre una de las caras planas que lo
componen.
Como todas las formas de los medios de almacenamiento, los discos
ópticos se basan en la tecnología digital. Cualquier tipo o morfología de la información (texto, imagen, audio,vídeo, etc.) puede ser codificada en formato digital y almacenada en este tipo de soportes.
Una unidad de disco óptico usa rayos láser en lugar de imanes para leer
y escribir la información en la superficie del disco. Aunque no son tan rápidos
como los discos duros, los discos ópticos tienen mucho espacio para almacenar datos, son
menos sensibles a las fluctuaciones ambientales y proporcionan mayor
almacenamiento a un costo menor. Su primera aplicación comercial masiva fue
el CD de
música, que data de comienzos de la
década de 1980]]. Los discos ópticos varían su capacidad de almacenamiento,
aunque hay de muchos tipos, los más habituales son: CD de 700 MB, DVD de 4,7 GB y Blu-ray de 30 GB en una sola cara. Tanto los discos
ópticos como las unidades de discos ópticos, pueden ser de sólo lectura o de lectura
y escritura.1
USB
Universal
Serial Bus
(Redirigido desde
«USB»)
«USB» redirige aquí. Para otras acepciones,
véase USB (desambiguación).
Su desarrollo partió de un grupo de empresas del sector que buscaban unificar la forma de conectar periféricos a sus equipos, por aquella época poco compatibles entre si, entre las que estaban Intel, Microsoft, IBM, Compaq, DEC, NEC y Nortel. La primera especificación completa 1.0 se publicó en 1996, pero en 1998 con la especificación 1.1 comenzó a usarse de forma masiva.conocido por la sigla USB, es un bus estándar industrial que define los cables, conectores y protocolos usados en un bus para conectar, comunicar y proveer de alimentación eléctrica entre computadoras, periféricos y dispositivos electrónicos.
El USB es utilizado como estándar de conexión de periféricos como: teclados, mouses, memorias
USB, joysticks,escáneres, cámaras
digitales, teléfonos móviles, reproductores multimedia, impresoras, dispositivos multifuncionales, sistemas de adquisición de datos, módems, tarjetas
de red, tarjetas
de sonido, tarjetas sintonizadoras de
televisión y grabadoras de DVD
externa, discos duros externos y disqueteras externas. Su éxito ha sido total, habiendo
desplazado a conectores como el puerto
serie, puerto
paralelo, puerto de
juegos, Apple
Desktop Bus o PS/2 a mercados-nicho o a la consideración de
dispositivos obsoletos a eliminar de las modernas computadoras, pues muchos de
ellos pueden sustituirse por dispositivos USB que implementen esos conectores
.
0 comentarios:
Publicar un comentario